Isla de Ometepe!
En el lago de Nicaragua, llamado por los conquistadores españoles “el mar de agua dulce” por su inmensidad, sobresale la isla de Ometepe cuyo nombre en náhuatl significa “dos cerros”. Desde siempre, la isla ha representado un destino paradisíaco. En tiempos precolombinos, según relatos obtenidos por historiadores, tribus indígenas se desplazaron del norte hasta Centroamérica en búsqueda de un paraíso vislumbrado por sus sacerdotes: una tierra formada por dos cerros, y en sus andares lo encontraron.
Para el 17 de diciembre se lleva a cabo el Festival Turístico de Ometepe. En el evento participan las autoridades y empresarios turísticos, pero también toda la población. Se realizan bailes, fiestas, competencias de bicicletas, de bueyes cargueros y de botes de remos, además de otras actividades.
- Chico Largo
Chico Largo es el nombre de una colina ubicada cerca de la Reserva Natural de Charco Verde, famosa por estar involucrada en leyendas e historias de miedo. La idea central de todas éstas es que una persona muy grande (Chico Largo), quien vive en la colina, inspira temor en la población. Unos piensan que representa al diablo, otros dicen que han habido personas transformadas en vacas después de haberle vendido su alma a éste. El hecho es notable ya que hay muchas vacas habitando el área.
¿Cómo llegar?
A la isla se puede llegar en embarcaciones y ferry desde la ciudad de Granada o desde el puerto de San Jorge, cerca de la ciudad de Rivas. Tomar un bote desde San Jorge es la manera más rápida y toma más o menos una hora para llegar al puerto principal en Moyogalpa. Los ferry son más grande que los otros botes y pueden llevar carros. La tarifa es de U$2. Vea también el horario mostrado abajo. El bote desde Granada sólo sale dos veces por semana y no están tan disponibles como los botes en San Jorge. Estos bote, de Granada, lo dejan en la parte norte de las isla en la ciudad de Altagracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario